
Plantas medicinales
Albahaca: El nombre de albahaca proviene del griego y significa: "Real" o "Rey". De hojas pequeñas verdes y muy aromáticas. Se cultiva en jardines a forma de matas. Crece en climas cálidos y no soporta temperaturas heladas. Asociada a poderes mágicos como elixir de amor y a forma de amuleto. Y se comenta que esta planta crecía alrededor de la tumba de Jesucristo. Utilizada en el exorcismo. Para obtener riqueza y protección. Su perfume puede producir simpatía entre dos personas.
En la India está consagrada como una planta sagrada. Y los hindúes creían que si se enterraba una hoja de albahaca con ellos, ésta les serviría su pasaporte al cielo.
GIRASOL: energía vital
Esta planta de hermosas flores, que posee propiedades medicinales, es oriunda del Perú. Fue introducida en Europa recién en el siglo XVI, donde se popularizó rápidamente por la calidad de su aceite. En las culturas preincaicas, se la consideraba una planta adoradora del sol, dada su inclinación hacia el astro rey. Representa la fertilidad, el deseo y la sabiduría. Se recomienda a la mujer consumir sus semillas para aumentar su fertilidad.
ALOE VERA: el diamante vegetal
También llamado sábila, es oriundo de las zonas más desérticas de África, pero está difundido por todo el mundo. Es una planta protectora y portadora de buena suerte para las casas y los negocios. Por eso, se coloca en zonas de paso para detectar y absorber la energía extraña o negativa de las visitas.
Estudios científicos comprobaron que es capaz de absorber muchas de las toxinas que emiten diferentes materiales, como la fibra de vidrio o la pintura y, también, las radiaciones de algunos electrodomésticos. En México y otros países americanos, es costumbre ponerles un lazo de color rojo cuando se invoca al amor, y uno verde, para la buena suerte. También, es frecuente su uso por su gran poder energético, comparable con el del diamante en el mundo mineral. En su sentido místico, se les atribuye la capacidad de purificar las almas.